El Gran Reto de la Minería Artesanal: la Amazonía es el concurso global que lanzó Conservation X Labs (CXL), en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Fundación Gordon y Betty Moore, Microsoft y Esri. Para más información de minería haga clic aquí.
Esta iniciativa busca captar soluciones innovadoras que conviertan a la minería de oro artesanal y de pequeña escala en una práctica más responsable con el medio ambiente y socialmente equitativa.
Durante la primera edición del Gran Reto, que se realizó entre 2019 y 2020, se buscaron soluciones que pudieran aplicarse a la minería de cualquier metal o mineral, en cualquier parte del mundo, y en total se recibieron 90 aplicaciones de 42 países, de las cuales 11 fueron elegidas como finalistas y cinco recibieron premios que sumaron US$750,000.

Estos fueron:
Recomendado: Crónica: No todo lo que brilla es oro
Este 2021 se espera encontrar y desarrollar soluciones para la Amazonía enfocadas en minería artesanal y de pequeña escala, uno de los lugares con mayor biodiversidad en el planeta, que alberga el bosque tropical más grande del mundo y donde viven numerosas comunidades indígenas.
Podrán participar equipos de innovadores, investigadores y emprendedores de América Latina, con o sin experiencia previa en minería, que quieran desarrollar e implementar sus ideas de soluciones con apoyo y financiamiento.
Adicionalmente, los ganadores tendrán la oportunidad de participar del Amazon CoLab, un programa de aceleración de seis meses que les ofrecerá a los seleccionados, acceso a usuarios y potenciales clientes, formación, asistencia técnica y otros servicios para desarrollar su innovación y su modelo de negocio entre marzo y agosto de 2022.
Recomendado: Producción de carbón, oro y níquel en Colombia creció a doble dígito en segundo trimestre.
Los interesados pueden enviar sus aplicaciones hasta el diez de noviembre de 2021 en cualquiera de las siguientes categorías:
- Resguardar los ecosistemas y la salud humana de potenciales efectos nocivos
- Optimizar las cadenas de suministro responsable para aumentar la transparencia y la trazabilidad.
- Fomentar y mantener la formalización y la buena gobernanza del sector minero de oro.
“Con la organización del Gran Reto, estamos buscando aspirantes a innovadores para que aporten su talento e ingenio para atender el problema que nos ocupa” afirmó el director de Misión de Usaid Perú, Jene Thomas, durante el evento de lanzamiento. Por su parte, el CEO y Miembro Fundador de Conservation X Labs, el Dr. Alex Dehgan, destacó que “no se trata únicamente de generar innovaciones, se trata de asegurarnos que funcionan con las personas en el campo”.
FUENTE: https://www.valoraanalitik.com/2021/10/05/abren-concurso-transformar-mineria-oro-artesanal-colombia/